Los Pumas podrían ser parte del Tres Naciones desde el año 2012
La Unión Argentina de Rugby sostendrá este miércoles junto a componentes de las organizaciones de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica una reunión que puede ser decisiva para que el seleccionado nacional de rugby ingrese a competir desde ese año.
![]() |
Los Pumas quieren ser parte del tres naciones, podrán? |
La reunión se llevará a cabo este miércoles y jueves en Sydney, donde se halla actualmente Agustín Pichot, integrante de la Subcomisión de Alto Rendimiento de la UAR.
La organización del rugby local busca acelerar los procesos para su inclusión en la SANZAR (entidad que nuclea a las uniones de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica), tras la invitación a sumarse al principal torneo del Hemisferio Sur, el 19 de septiembre de 2009.
Entre lospuntos salientes figuraba la disponibilidad de los mejores jugadores argentinos (se cambió la Regla 9 del International Rugby Board) y el apoyo financiero.
Ademásla International Rugby Board se comprometió a ceder fondos para las uniones de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia durante cuatro años .
Asimismo, estableció que la UAR diera los pasos para lograr la actividad de los centros de alto rendimiento y el PLAdar (Plan de alto Rendimiento).
“La reunión del miércoles no será sencilla ya que la UAR pretende integrar la SANZAR y no participar del torneo IV Naciones como unión invitada”, señaló el titular Luis Castillo.
Este, titular de la UAR, agregó: “Es importante para nosotros como unión, más allá de los aspectos económicos, sino por un tema de respeto a nuestra historia y a los logros deportivos que nos avalan. Nosotros queremos que se nos dé una relación semejante a la que tiene Italia al participar en el torneo de Seis Naciones”.
Cabe recordar que Italia ingresó al Seis Naciones en 2000 y cuando lo hizo fue como socio pleno del torneo, junto a Escocia, Inglaterra, Francia, Irlanda y Gales.
La UAR está enfocada en este proceso de inclusión desde que en el Foro de Woking, promovido por el IRB y del que participaron las principales diez naciones del rugby, en diciembre del 2007, se convino que Argentina necesita su inclusión en el torneo más importante del Hemisferio Sur.
“Estas reuniones son muy difíciles ya que se hablará de contratos, de recursos y utilidades de los torneos de IV desde el 2012. Habrá que exigir algo justo para nuestra Unión, ya que de este futuro dependerá el crecimiento del rugby argentino”, aseguró Pichot.
0 comentarios:
Publicar un comentario